La taurina no es un estimulante, sino que desempeña un importante papel en distintas funciones fisiológicas.
La taurina no produce un efecto estimulante. Se trata de un aminoácido azufrado que no se incorpora a las proteínas, sino que desempeña un papel relevante en muchas funciones fisiológicas importantes como el desarrollo de la retina y neurológico, la regulación osmótica, la regulación del nivel de calcio en las células, así como la función inmunológica. La taurina es uno de los ingredientes principales de las bebidas energéticas y se encuentra en la dieta diaria y en la de los bebés. La taurina es también un componente natural del cuerpo humano. Representa alrededor del 0,1 % del peso total del cuerpo humano. La taurina de las bebidas energéticas se obtiene sintéticamente y su consumo es seguro.
En el año 2009 y en línea con numerosas autoridades sanitarias, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una autoridad independiente responsable de evaluar los riesgos relacionados con la seguridad de alimentos y piensos en la Unión Europea, declaró que el consumo de taurina, en las cantidades en que se utiliza actualmente en las bebidas energéticas, es seguro. Esto ha sido confirmado por la EFSA en su dictamen científico sobre la seguridad de la cafeína (2015).