El control de la porción

Como parte de una industria más amplia, EDE es consciente de que los fabricantes de bebidas energéticas tienen un papel importante que desempeñar tanto para abordar el sobrepeso y la obesidad como para promover el consumo responsable tanto de bebidas con cafeína como de bebidas energéticas.

Los miembros de EDE creen firmemente que actuar sobre el tamaño de la porción de todos los productos alimenticios es clave para enfrentarse a ambos desafíos y que dicha acción de controlar el tamaño porción es una herramienta efectiva y demostrable.

Sobrepreso y obesidad

En 2019, un informe de la OECD sobre la obesidad llamado ‘The Heavy Burden of Obesity’, concluyó que el control del tamaño de la porción podía ser utilizado como un instrumento de salud pública con el que reducir el consumo de alimentos con alto contenido energético. Esto podría realizarse “distribuyendo comida en porciones individuales, prohibiendo porciones grandes, comercializando el tamaño deseado, o diseñando productos que claramente delimiten el tamaño de una porción”.

Esta medida de reducir el tamaño de la porción está respaldada por el McKinsey Global Institute, quien concluyó en su relevante estudio ‘Overcoming obesity: an initial economic analysis’ que el impulso de porciones más pequeñas es la medida más eficaz para enfrentarse al sobrepeso y la obesidad, generando un impacto mayor que las medidas fiscales o de otro tipo.

Como muestra de respaldo a esa iniciativa, los miembros de EDE se han comprometido a establecer el tamaño de referencia estándar para bebidas de una sola porción en 250ml. No solo para la categoría de bebidas energéticas, sino para todas las bebidas azucaradas (ya que una porción de 250 ml contiene la misma cantidad de azúcares que un zumo de manzana del mismo tamaño, un zumo de naranja o un refresco convencional). Con el mismo objetivo, los miembros de EDE ofrecen opciones sin azúcar de sus productos.

Los miembros de EDE también participan en un grupo multisectorial compuesto por empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones científicas y entidades gubernamentales que promueven el control del tamaño de las porciones de alimentos y bebidas. Basado en la evidencia, transparente e informativo, el objetivo del grupo es promover el abordaje del tamaño de las porciones para que los consumidores puedan elegir y disfrutar porciones de alimentos equilibrados y así apoyar una forma de vida saludable.

Consumo responsable de cafeína

Una lata de 250 ml de una bebida energética contiene alrededor de 80 miligramos de cafeína. Según las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, 75-80 miligramos de cafeína en una sola porción es todo lo que se requiere para lograr el efecto funcional que proporcionan las bebidas energéticas.

Como resultado, la porción perfecta para cualquier alimento con cafeína tiene alrededor de 80 miligramos de cafeína