El control de las porciones como solución
Energy Drinks Europe (EDE) se compromete a promover soluciones útiles y abogar por la importancia de abordar el tamaño de las porciones con los consumidores, los reguladores y el público en general.
Una lata de 250 ml de una bebida energética típica contiene la misma cantidad de azúcares que el zumo de manzana del mismo tamaño, el zumo de naranja o el refresco convencional. La ciencia es clara: los tamaños de porción más pequeños para alimentos con alto contenido energético y bebidas azucaradas son la medida más efectiva para abordar el sobrepeso y la obesidad y son una respuesta mucho más eficaz a los desafíos dietéticos que las medidas fiscales o de otro tipo. La investigación más reciente incluso ha demostrado que ofrecer porciones más pequeñas tiene un efecto de «normalización», lo que lleva a los consumidores a elegir porciones más pequeñas en lugar de las más grandes porque las porciones más pequeñas se perciben como el tamaño de porción nuevo y más apropiado («las porciones pequeñas se convierten en la nueva norma».)
Una lata de 250 ml de una bebida energética típica contiene alrededor de 80 miligramos de cafeína. Según las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, 75-80 miligramos de cafeína en una sola porción es todo lo que se requiere para lograr el efecto funcional que proporcionan las bebidas energéticas. Como resultado, la porción perfecta para cualquier alimento con cafeína tiene alrededor de 80 miligramos de cafeína. Los miembros de EDE creen firmemente que abordar el tamaño de las porciones de todos los productos de alimentos y bebidas es una respuesta efectiva y basada en la evidencia a los desafíos de la dieta.